El ingreso de luz natural, la mejora de las condiciones de ventilación y la posibilidad de potenciar la conexión con la naturaleza sin que esto implique una pérdida de la privacidad, son algunas de las ventajas asociadas a la incorporación de jardines y patios interiores en proyectos de arquitectura.
Estas zonas descubiertas, localizadas en el interior de los edificios y con sus perímetros delimitados por paredes o galerías, cumplen en muchos casos un rol crucial en la configuración y organización de la planta de los proyectos. En ciertos casos pueden funcionar a modo de pulmón central, aglutinando los espacios en su perímetro, pero también pueden concebirse como elementos organizadores de los recorridos o como espacios articuladores, conectando y a la vez dividiendo los distintos sectores del proyecto.
Para ilustrar como estos espacios pueden ser pensados como áreas protagonistas en algunos planteos arquitectónicos, ofrecemos a continuación una selección de 10 casas en Ecuador con patios y jardines interiores:


Casa En Cotacachi / Arquitectura X


Casa de la Loma / Iván Andrés Quizhpe


Casa JS-DM / Diez+Muller Arquitectos


La casa en la quebrada / Diez + Muller Arquitectos


Casa Tacuri / Gabriel Rivera Arquitectos


La casa del silencio / Natura Futura Arquitectura


Casa entre árboles / El Sindicato Arquitectura


Casa en La Marca / Marco Salazar Valle


Casa 6M / Jannina Cabal

